En RPA, ¿con qué proyecto empiezo? (parte II)
Qué pasa si nos aventuramos a abordar un proyecto grande, que normalmente se sustituye por la palabra ambicioso.
Apasionado por la transformación digital con más de 17 años de experiencia.
Me encantan los retos y actualmente estoy en Atento con un reto realmente excitante. Ayudo a mis compañeros y clientes a hacer sus operaciones más eficientes a través de la tecnología: principalmente RPA, BPM, ECM y OCR.
Me gusta hacer feliz a la gente eliminando de su trabajo las tareas administrativas tediosas y repetitivas con la tecnología RPA (Robotic Process Automation). Librándose de estas tareas podrán desarrollar actividades de valor donde el componente humano es importante: comunicar, cuidar, creatividad, mostrar empatía, etc.
Qué pasa si nos aventuramos a abordar un proyecto grande, que normalmente se sustituye por la palabra ambicioso.
Ahora me pongo en el lugar de todas esas personas que quieren empezar a ver las bondades del RPA o que ya están inmersos en un proyecto tras una sesuda decisión.
La irrupción del RPA (Robotic Process Automation) en las agendas tecnológicas de las grandes compañías ha provocado una nueva ola con el DPA o Digital Process Automation. La automatización se ha convertido en un elemento fundamental en el...
Está pasando que el gasto en RPA (Robotic Process Automation) se ha incrementado en 2018 en más del 100% a...
Los contact center son los encargados de solucionar cada día las dudas del cliente y de ayudar a las organizaciones...
La protagonista de este cuento tenía 23 años cuando apareció en la empresa allá por el año 2010.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR