Atento España
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones
No Result
View All Result
Atento España
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones
No Result
View All Result
Atento España
No Result
View All Result
Home GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN
La (R)evolución de los tecnoyayos

La (R)evolución de los tecnoyayos

Alejandro Álvarez González by Alejandro Álvarez González
16 abril, 2019
in GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN
0
Share on LinkedinShare on Twitter

Dos veces al año tenemos que cambiar la hora en nuestros relojes y dispositivos para adecuarnos al horario establecido, pero en mi caso particular pierdo la cuenta de las veces que le tengo que cambiar a mi padre la hora en el móvil para ponérsela en orden. Mi padre pertenece a esa parte de la sociedad a la que yo, cariñosamente, llamo “tecnoyayos”.

Todos tenemos en nuestro entorno a personas mas o menos hábiles con las tecnologías. Todos tenemos a nuestro técnico particular, a nuestro informático que, a cambio de una cerveza y una tapa nos soluciona miles de problemas. Si no se os ocurre nadie así en vuestro entorno, es porque quizás seáis vosotros esa persona.

El manejo diario de la tecnología, así como el dominio de vocabulario técnico son esenciales en la transición de la era analógica a la digital. Ese es un hándicap para las personas mayores en nuestro país, un lugar donde la penetración tecnológica ha sido muy lenta hasta la aceleración de los años 80, así como el uso del inglés, que no se ha extendido en la educación primaria hasta la última década y media.

Pero convertirse en un tecnoyayo no es solo cuestión de edad, es cuestión de descolgarse de las últimas novedades y tendencias. Es cuestión de dejar de lado el aprendizaje continuo. Hoy día, hasta los programadores informáticos temen quedarse obsoletos.

Top trending topic

El ranking de empresas mas valiosas del mundo en cuanto a capitalización bursátil tiene en cabeza a gigantes tecnológicos como Microsoft o Apple, pero también a empresas que, gracias a su inversión y enfoque hacia la innovación tecnológica se han convertido en auténticas minas de oro. Estoy hablando de Amazon, un comercio online como tantos otros, que decidió innovar tecnológicamente en cuanto a la logística y en cuanto a la interacción con los clientes, aprendiendo de ellos mediante herramientas para medir su comportamiento en la web. Una medición que cada vez más empresas ven esencial para guiar al cliente hacia donde la les interesa.

El mismo trabajo que realiza un teleoperador o un dependiente de tienda cuando prescriben un producto a un cliente lo puede realizar el propio cliente sin darse cuenta navegando por la web. Es la magia de la usabilidad web.

También te puede Interesar...

¿Cómo gestionar equipos en remoto?

¿Cómo gestionar equipos en remoto?

6 meses ago
23
Lidera tu propia transformación:  Falla mucho, falla mejor

Lidera tu propia transformación: Falla mucho, falla mejor

1 año ago
114

Si echamos un vistazo a dicho ranking y nos fijamos en empresas cuyo negocio no es, a priori, la tecnología, veremos que su éxito se debe al buen uso que hacen de ella, orientando su negocio a un mix entre lo tradicional y lo innovador.

Renovarse o morir

Según diversos estudios, España figura a la cola europea en innovación tecnológica en las empresas. El miedo al cambio, unido al una mentalidad de baja inversión en este sentido son una combinación fatal que nos aleja de ese tren bala que es la tecnología.

En un mundo en el que la competitividad es alta, en el que los márgenes de negocio se reducen y la innovación es cada vez mas complicada, el miedo a invertir en  tecnología o en formación tecnológica es una constante en las empresas. Este es un error muy común y ampliamente refutado ya que invertir en tecnología y formar a los empleados en ella mejora la productividad.

El mundo cambia y la forma de trabajar no se libra de ello. Las herramientas, la interacción con los clientes, la demanda del mercado así como los productos y servicios, van enfocados a esa transformación tecnológica y digital. No queda otra, pues, que adaptar las empresas a esa transformación para no ser un dinosaurio tecnológico avocado a la extinción.

Igual que en las personas, esa formación continua de la que hablábamos antes, ese constante aprendizaje y ese interés permanente por la innovación puede evitar que nuestra empresa se convierta en un tecnoyayo que tenga que pedir ayuda a terceros para  poner en hora el reloj de su negocio.

Tags: Aceleración DigitalNuevos negocios digitales
Alejandro Álvarez González

Alejandro Álvarez González

Apasionado de la comunicación en todas sus variantes, amante del cine, de la fotografía y de los gatos. Irritantemente optimista y sin miedo a la vida. He desarrollado toda mi carrera a caballo entre el marketing y la comunicación, manteniendo siempre una relación cercana con clientes y colaboradores. Las personas son el motor del Mundo. Desde 2012 en Atento, siempre involucrado con Movistar como cliente, he pasado por todas las áreas habidas y por haber, siendo actualmente coordinador de equipos e intentando ser un punto de apoyo y referente con mi forma de ver la vida.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

ATENTO AL FUTURO

Porque nuestro Centro de Eficiencia y Transformación es, probablemente, la mayor apuesta del sector de Relación Cliente de los últimos años
ACTUALIDAD ATENTO

Porque nuestro Centro de Eficiencia y Transformación es, probablemente, la mayor apuesta del sector de Relación Cliente de los últimos años

Está pasando que el gasto en RPA (Robotic Process Automation) se ha incrementado en 2018 en más del 100% a...

by Atento
22 diciembre, 2020
1.3k
El sector de Relación con Clientes crece y se transforma
GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN

El sector de Relación con Clientes crece y se transforma

Nuestro sector se encuentra en un gran momento de expansión y desarrollo. Así lo refleja el estudio anual elaborado por...

by José María Pérez Melber
12 septiembre, 2019
778

SE ESTÁ HABLANDO SOBRE....

Érase una vez una historia de transformación
GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN

Érase una vez una historia de transformación

La protagonista de este cuento tenía 23 años cuando apareció en la empresa allá por el año 2010.

by Irene García López
25 mayo, 2021
389

© 2018 ATENTO. All Rights Reserved

  • Sobre Nosotros
  • Legal
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.