Atento España
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones
No Result
View All Result
Atento España
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones
No Result
View All Result
Atento España
No Result
View All Result
Home CUSTOMER ENGAGEMENT
A la caza del nicho o para qué NO sirve Linkedin

A la caza del nicho o para qué NO sirve Linkedin

Betsaida Sedano by Betsaida Sedano
12 abril, 2019
in CUSTOMER ENGAGEMENT
0
Share on LinkedinShare on Twitter

Hay una señora en Linkedin que cree que me voy a divorciar, y desde entonces vivo sin vivir en mí, como diría Santa Teresa de Jesús. ¿Será mi foto de mi perfil? ¿Serán los contenidos que comparto? ¿Será que la buena mujer ha realizado un exhaustivo estudio de mercado que le lleva a la conclusión de que las mujeres de Madrid de entre 30 y 40 años dedicadas al Marketing o similar, son más propensas a separarse? El caso es que no lo sé, pero esta misma noche hablo con mi marido por si hay algo que yo no sepa.

Esta “coach” para divorciadas en potencia, que merece todo mi respeto, me ha mandado un mensaje privado a través de Linkedin en el que me dice textualmente (para mantener la privacidad de la remitente, he modificado su identidad):

Bajo mi punto de vista, la estrategia de disparar a todo lo que se mueve, y mandar mensajes clonados a un target tan mal segmentado, es una mala praxis de libro. Es una mala práctica hasta cuando mis amigas me felicitan por Whatsapp la Navidad con mensajes refritos que mandan a toda su lista de contactos, pues imagínate si tienes una intención comercial implícita. Pienso que incluso si yo fuera una cliente potencial de Peppa, me ofendería su acercamiento. De acuerdo que, si me meto en su pellejo, es una acción de Marketing a coste CERO, pero ¿Linkedin no era para otra cosa?

¿Para qué sirve Linkedin entonces? ¿Se puede usar con fines comerciales directos?

A lo primero y siendo simplista, Linkedin sirve para mostrar tus coordenadas en el mundo profesional.  Si trabajas bien tu presencia en esta red, ayuda a crear marca personal. Además, a las empresas que tienen sus perfiles en esta red les ayuda a contar sus historias a su público, además de las opciones que ofrece en cuanto a búsqueda de talento.

A lo segundo, mi respuesta es sí, pero con matices. Linkedin, como el resto de las redes sociales, ha evolucionado. Unas nacen y mueren (¿os acordáis de Tuenti?), otras se mantienen, aunque pierdan interés (¿Facebook?), y otras viven sus momentos felices en la incertidumbre de cuándo llegará otra que guste más (¿Instagram?).  Fruto de esta evolución, diría que sí, que hoy Linkedin se puede usar con fines comerciales directos aprovechando, por ejemplo, su herramienta de InMail de Sales Navigator, que te permite enviar mensajes privados a cualquier miembro de LinkedIn sin necesidad de presentaciones ni información de contacto.  Sin embargo, si la vas a usar así, por favor ten en cuenta 4 cosas:

También te puede Interesar...

¡Help! ¡Quiero atraer y retener al mejor talento! Apuesta por la Experiencia del Empleado

¡Help! ¡Quiero atraer y retener al mejor talento! Apuesta por la Experiencia del Empleado

3 años ago
239
Por qué invertir en tecnología para optimizar la Experiencia de Cliente

Por qué invertir en tecnología para optimizar la Experiencia de Cliente

4 años ago
497

1)  La personalización. No me “spammes” por favor, porque esto me cabrea mucho. A mí y cada a vez a más gente. Conóceme un poco antes.

2)  Cúrratelo. Se original. Dedícale un rato a preparar el mensaje, el asunto, el momento para enviarlo…

3)  Humildad y honestidad. Como en cualquier faceta de la vida, son valores que siempre se agradecen. Seguro que crees que tu producto/servicio es la leche y que poco menos que eliminará el hambre en el tercer mundo, pero quizá a mi no me lo parezca.

4)  Valora mi tiempo, valora también el tuyo. Sé que todo se cuenta mejor cara a cara, pero el tiempo es finito y hay que destinarlo a cosas productivas. Si soy vegana, no tendré ningún interés en la excelsa calidad de tu carne de ternera, por muy asturiana que sea. Antes de pedirme una “cita”, ¿qué tal sí me preguntas primero qué necesito?

Volviendo a la estrategia de Marketing de Peppa, tengo mucha curiosidad por conocer detalles de cómo la ideó, y, sobre todo, sí le está funcionando. Yo me la juego y digo que NO. ¿Tú que opinas?

Tags: Herramientas ComercialesLinkedinRedes Sociales
Betsaida Sedano

Betsaida Sedano

Periodista granaina en Madrid con más de 13 años de experiencia en multinacionales del sector BPO, salud e investigación. Desde 2008 soy parte de la familia de Atento, por ello no es casualidad que me apasione la relación entre las marcas y sus clientes, y que me siga sorprendiendo la capacidad de los intangibles para enamorarnos. Desde que tengo uso de razón, siempre quise contar historias. Aprendiendo constantemente del universo digital… y de la vida.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

ATENTO AL FUTURO

Porque nuestro Centro de Eficiencia y Transformación es, probablemente, la mayor apuesta del sector de Relación Cliente de los últimos años
ACTUALIDAD ATENTO

Porque nuestro Centro de Eficiencia y Transformación es, probablemente, la mayor apuesta del sector de Relación Cliente de los últimos años

Está pasando que el gasto en RPA (Robotic Process Automation) se ha incrementado en 2018 en más del 100% a...

by Atento
22 diciembre, 2020
1.4k
Historia del Contact Center: del cable a la Inteligencia Artificial
GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN

Historia del Contact Center: del cable a la Inteligencia Artificial

Los contact center son los encargados de solucionar cada día las dudas del cliente y de ayudar a las organizaciones...

by Marta Torres Briegas
1 abril, 2019
903

SE ESTÁ HABLANDO SOBRE....

Érase una vez una historia de transformación
GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN

Érase una vez una historia de transformación

La protagonista de este cuento tenía 23 años cuando apareció en la empresa allá por el año 2010.

by Irene García López
25 mayo, 2021
521

© 2018 ATENTO. All Rights Reserved

  • Sobre Nosotros
  • Legal
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.