Atento España
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones
No Result
View All Result
Atento España
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones
No Result
View All Result
Atento España
No Result
View All Result
Home TRIBUNA DE INNOVACIÓN
¿Internet of Things para clientes o clientes para Internet of Things?

¿Qué es Internet de las cosas?

Jesús Porcel by Jesús Porcel
13 febrero, 2019
in TRIBUNA DE INNOVACIÓN
0
Share on LinkedinShare on Twitter

Dice la WikiPedia es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. ¿Cómoooorr?

El concepto de Internet de las Cosas (internet of things, menos mal que no me oye nadie) fue propuesto por Kevin Ashton en el MIT un poco antes del 2000, donde se realizaban investigaciones en el campo de la identificación por radiofrecuencia en red y tecnología de sensores. Yo lo veo como la posibilidad de conectar los objetos que utilizamos habitualmente a través de internet (qué genio soy), para que envíen y reciban información, y de esta forma actúen o hagan que otros objetos actúen de una forma “inteligente” o controlada. Mediante sensores, controladores y actuadores (en unas líneas seréis expertos en ellos), haremos que estos objetos posean cierta Inteligencia Artificial (huuuh qué miedo), y además puedan conectarse entre ellos, o con un procesador central (la famosa nube). Muchos entendidos en la materia dicen que va a ser la 2ª revolución industrial.

Las nuevas tecnologías han abaratado los costes de los componentes necesarios para crear dispositivos inteligentes como móviles, televisores, coches… pero ¿qué es un dispositivo inteligente?

Imagina que al llegar a tu puesto de trabajo tienes una silla con una serie de sensores de presión, los cuales envían información de forma inalámbrica, que llega a una aplicación alojada en un servidor de la nube (el controlador). Esta información una vez tratada, es recibida por unos servomotores insertados en la misma silla (actuadores), los cuales hacen que corrijas tu postura, y de esta forma no pases a tener una mochila permanente en unos años (mal chiste, lo siento). Muy caros jefes.

Otra idea. Un juguete para bebés, un osito de lo más adorable, suave y blandito, con una resistencia que emita un poco de calor, un pequeño micrófono para reproducir sonidos y voces, y unos leds que emiten luz de diferentes colores. Según estos actuadores van siendo activados por los papis, o por el propio bebé, el propio osito envía esta información a la nube, para que en unos días sea el propio juguete el que “aprenda” a encender los leds cuando esté apagada la luz de la habitación, se caliente si baja la temperatura, cante una nana si el bebé se despierta, etc.

Infinitas posibilidades…

También te puede Interesar...

“Mi momento”: puzzles, RPA y mucho más

“Mi momento”: puzzles, RPA y mucho más

2 años ago
249
Robots al servicio del hombre

Robots al servicio del hombre

2 años ago
192

Según varios estudios estadísticos se calcula que en el 2020 tendremos 50.000.000 de objetos conectados. Ropa, juguetes, redes eléctricas, electrodomésticos, salud, edificios… Todos estos dispositivos tienen que estar perfectamente identificados (tu cafetera conectada te tiene que hacer el café cuando te levantes, no cuando se levante Michael Dundee que vive en Australia). Por eso será necesario el nuevo protocolo ip v6, que seguro que os suena a más de uno (aburrido, aburrido).

Tags: Internet de las Cosas
Jesús Porcel

Jesús Porcel

Trabajo en Atento desde el principio de los tiempos, y he pasado por varios sectores como el 1003 o el CAT. Pero en este nuevo servicio realmente me lo paso mucho mejor. Tengo la suerte de estar en varios frentes abiertos, como un chat comercial, atendiendo correos de clientes en los que nos pueden pedir cualquier cosa, y lo mejor, las redes sociales, atendiendo cuestiones de todo tipo: técnicas, comerciales, contenidos de tv, personajes influyentes,..., por lo que no me aburro (cosa que me encanta). Todo esto acompañado por unos compañeros IMPRESIONANTES (si, suena a peloteo, pero es completamente cierto).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

ATENTO AL FUTURO

Porque nuestro Centro de Eficiencia y Transformación es, probablemente, la mayor apuesta del sector de Relación Cliente de los últimos años
ACTUALIDAD ATENTO

Porque nuestro Centro de Eficiencia y Transformación es, probablemente, la mayor apuesta del sector de Relación Cliente de los últimos años

Está pasando que el gasto en RPA (Robotic Process Automation) se ha incrementado en 2018 en más del 100% a...

by Atento
22 diciembre, 2020
1.4k
Historia del Contact Center: del cable a la Inteligencia Artificial
GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN

Historia del Contact Center: del cable a la Inteligencia Artificial

Los contact center son los encargados de solucionar cada día las dudas del cliente y de ayudar a las organizaciones...

by Marta Torres Briegas
1 abril, 2019
859

SE ESTÁ HABLANDO SOBRE....

Érase una vez una historia de transformación
GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN

Érase una vez una historia de transformación

La protagonista de este cuento tenía 23 años cuando apareció en la empresa allá por el año 2010.

by Irene García López
25 mayo, 2021
497

© 2018 ATENTO. All Rights Reserved

  • Sobre Nosotros
  • Legal
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.