Atento España
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones
No Result
View All Result
Atento España
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones
No Result
View All Result
Atento España
No Result
View All Result
Home GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN
Smart Contracts. Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma

Smart Contracts. Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma

María González Marrodán by María González Marrodán
19 julio, 2019
in GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN
0
Share on LinkedinShare on Twitter

Negar la realidad es no querer asumir que la Transformación Digital es un hecho y que nos afecta a todos. Y los abogados, más que nunca, tenemos que perder el miedo a ese cambio tecnológico y subirnos al carro de la Transformación, para ser más eficientes a nivel interno y mejorar la relación con los clientes.

Y, como toda transformación, el cambio tiene que empezar por uno mismo. Así que, movida por mis inquietudes, me empecé a interesar por los Smart Contracts algo que, sin duda, creo que es el futuro.

¿Qué son los smart contracts?

Son programas informáticos que aseguran, hacen cumplir y ejecutan contratos electrónicos registrados entre dos o más partes. No son un contrato como tal, sino la programación que se crea por detrás con el fin de que un acuerdo produzca efectos jurídicos.

Los Smart Contracts se apoyan en tecnología Blockchain, una base de datos en la que se registran bloques concatenados de información. Cada bloque contiene un hash, que es la huella digital del conjunto de transacciones que en el mismo se almacenan, así como el hash del bloque anterior, de forma que cada bloque refuerza la verificación de la información contenida en el bloque previo. Este método hace que la información contenida en Blockchain sea inviolable y le confiere una de sus principales características, la inmutabilidad.

Dejando a un lado las primeras dificultades, de entendimiento de la parte tecnológica que acompaña a ambos conceptos, la realidad es que es indiscutible la trascendencia jurídica de los Smart Contracts. Pensemos por un momento en poder adquirir la propiedad de una vivienda, sin tener que pasar por todo el trámite burocrático, sin esperas, sin intermediarios, sólo accediendo a una página web y registrando la transacción, la cual surtirá plenos efectos jurídicos gracias a los Smart Contracts, ya que permiten la ejecución automática programada de las contraprestaciones de los contratantes y tendrá, además, una alta fiabilidad probatoria ante los órganos jurisdiccionales, gracias a la inviolabilidad de la información almacenada en Blockchain.

Aunque sus ventajas son más que evidentes y proporcionan una eficiencia indiscutible en el mundo de los negocios, su implementación no deja de ser un reto y aún hay mucho por hacer. Para empezar, es preciso acometer con urgencia reformas legislativas que permitan acompasar esta transformación digital con seguridad y garantizando la legalidad.

También te puede Interesar...

¿Cómo gestionar equipos en remoto?

¿Cómo gestionar equipos en remoto?

1 año ago
59
Lidera tu propia transformación:  Falla mucho, falla mejor

Lidera tu propia transformación: Falla mucho, falla mejor

2 años ago
138

Pero hasta que eso llegue no podemos cruzarnos de brazos, debemos aceptar que también en el mundo jurídico las cosas están cambiando y los abogados tenemos que ser partícipes de esos cambios y adaptarnos a las nuevas exigencias tecnológicas, porque se profesionalizará el sector en el ámbito tecnológico con la aparición de nuevos perfiles como el de programador de Smart contracts. Así lo apunta el informe Abogacía Futura 2020: áreas de negocio emergente, elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y publicado por Wolters Kluwer, que la menciona como una de las nuevas funciones que tendrán que asumir los abogados.

Desde el departamento jurídico de Atento ya estamos inmersos en este proceso de transformación. De esta forma, estamos impulsando el Proyecto Nexum, que ya dio sus primeros pasos hace unos años, y que en 2013 nos hizo merecedores del reconocimiento de ESADE como “Mejor Asesoría Jurídica de Empresa” en la VI edición de los Premios Aptíssimi del derecho de los negocios. Este proyecto transversal está dirigido a unificar criterios de actuación en la gestión contractual, para prevenir riesgos y dotar de seguridad jurídica a las transacciones de la compañía.

¡Comienza la transformación!

Fuente: “Smart Contracts Análisis jurídico”. Carlos Tur Faúndez

Tags: Aceleración DigitalBlockchainGestión de la TransformaciónSmart Contracts
María González Marrodán

María González Marrodán

Me incorporé a Atento en el año 2009 para liderar proyectos transversales desde la oficina corporativa. Participé en la implementación a nivel global de la plataforma de gestión electrónica de contratos y lancé el proyecto NEXUM dirigido a unificar criterios de actuación en materia de gestión contractual. Actualmente, desde el equipo jurídico de España, llevo a cabo diversas funciones de gestión contractual y societaria de la compañía. Soy licenciada en Derecho por la UAM y he desarrollado mi carrera profesional como abogada en distintos despachos y asesorías jurídicas de empresa, siempre con una visión orientada a la organización, estrategia y gestión de procesos, especialmente en este momento en el que la tecnología está cobrando un papel relevante en todos los sectores de actividad, incluido el nuestro.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

ATENTO AL FUTURO

Porque nuestro Centro de Eficiencia y Transformación es, probablemente, la mayor apuesta del sector de Relación Cliente de los últimos años
ACTUALIDAD ATENTO

Porque nuestro Centro de Eficiencia y Transformación es, probablemente, la mayor apuesta del sector de Relación Cliente de los últimos años

Está pasando que el gasto en RPA (Robotic Process Automation) se ha incrementado en 2018 en más del 100% a...

by Atento
22 diciembre, 2020
1.4k
Historia del Contact Center: del cable a la Inteligencia Artificial
GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN

Historia del Contact Center: del cable a la Inteligencia Artificial

Los contact center son los encargados de solucionar cada día las dudas del cliente y de ayudar a las organizaciones...

by Marta Torres Briegas
1 abril, 2019
904

SE ESTÁ HABLANDO SOBRE....

Érase una vez una historia de transformación
GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN

Érase una vez una historia de transformación

La protagonista de este cuento tenía 23 años cuando apareció en la empresa allá por el año 2010.

by Irene García López
25 mayo, 2021
523

© 2018 ATENTO. All Rights Reserved

  • Sobre Nosotros
  • Legal
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • En Portada
  • Customer Engagement
  • Gestión de la Transformación
  • Tribuna de Innovación
  • Actualidad Atento
  • Sobre Nosotros
    • Atento Team
    • Contáctanos
    • Nuestras Soluciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.